• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Tu Asesor Virtual

Que estudiar, cursos y carreras profesionales

  • Blog
  • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

institutos

La importancia de los rankings para saber en qué universidad, instituto o escuela estudiar

25/03/2020 by admin Leave a Comment

ranking universidad

Cuando uno ya tiene claro qué estudiar, le surgen inmediatamente dudas sobre donde es que uno va a estudiar eso. A veces sigue referencias de amigos o familiares y otras veces la cercanía de la universidad o el instituto al lugar donde vivimos o trabajamos, podrán ser aspectos cruciales al momento de tomar una decisión.

Pero un elemento que nos puede ayudar mucho en tomar dicha decisión son los rankings de las mejores universidades o institutos.

1. La importancia de los rankings al momento de decidir donde estudiar

Los rankings están hechos por entidades independientes que miden una serie de aspectos de las universidades o institutos. Algunos rankings están más centrados en la investigación, otros en la excelencia académica medida por diversos factores que incluyen incluso las veces que la universidad es citada en internet.

Lo cierto es que si uno examina esos rankings, uno podrá apreciar (por lo menos entre los rankings más prestigiosos), que la lista de universidades se ordenan más o menos en el mismo orden. Es decir, los resultados de los rankings no difieren mucho entre sí lo cual valida en cierta medida la validez de los mismos.

Y la importancia de estudiar en una universidad mejor rankeada que otra, se va a traducir necesariamente en mayores oportunidades de trabajo en el futuro por dos razones básicas:

1.1. Las universidades mejor rankeadas son más conocidas en el mercado laboral y por ende los egresados de dichas universidades serán más solicitados por los empleadores.

Si una universidad se encuentra en los primeros lugares de dichos rankings, lo que ocurrirá será que el mercado laboral está reconociendo a sus egresados como los mejor formados profesionalmente y por ende las empresas los buscarán y preferirán frente a egresados de otras universidades menos rankeadas.

Esa preferencia, se traducirá también en mejores sueldos o compensaciones económicas para dichos egresados por un tema de oferta y demanda.

1.2. Existirán mas egresados, una mejor red de contactos en el campo profesional o de negocios.

Usualmente la universidad mejor rankeada tiene una mayor cantidad de egresados que se encuentran ubicados en puestos claves y de importancia en el ámbito laboral o de negocios y ello llevará consigo que puedan surgir mejores oportunidades haciendo uso de la red de contactos de la alma mater donde estudiamos.

2. Los mejores rankings de universidades

Lo que sí debemos de tener cuidado es en ver en cual ranking confiar dado que si bien les señalé que los mismos son realizados por entidades independientes, hay muchos rankings que a veces no son muy transparentes y buscan deliberadamente dar preferencia a una universidad frente a otra usando metodologías poco confiables.

Nosotros aquí en Tu Asesor Virtual, básicamente confiamos en los siguientes rankings:

  • Ranking de QS World University Rankings https://www.topuniversities.com/
  • Ranking Web – Webometrics https://www.webometrics.info/es/world
  • Ranking de Shangai – ARWU http://www.shanghairanking.com/
  • Ranking Scimago https://www.scimagoir.com/rankings.php?country=all
  • Ranking de USNews, este más para instituciones con base en los Estados Unidos de América https://www.usnews.com/education

Como podrás apreciar, todos los rankings antes señalados son de universidades y es que es muy difícil encontrar rankings confiables a nivel de instituciones de menor nivel que el universitario.

Si el curso que quieres seguir lo dictan a nivel de institutos, te recomiendo que tú hagas tu propia investigación para ver si la inversión que vas a hacer en tus estudios, se verá compensada por hacerlo en un instituto de prestigio en el mercado laboral.

3. Qué pasa si no puedo acceder a una universidad rankeada

Puede ocurrir, por diversos factores, incluyendo el económico, que no puedas acceder a una universidad que se encuentre dentro del top 10 del ranking.

En ese caso te recomiendo que analices universidades debajo del top 10 mundial y te vayas al top 10 de tu país y, si aún así no puedes acceder a ellas, hagas un análisis de los resultados de los rankings para que veas cual universidad, sin estar bien posicionada, pueda tener aspectos que te puedan interesar en función al campo que quieras estudiar.

Además, no te debes de desanimar, si no puedes entrar a una universidad top del ranking, mañana más tarde podrás seguir cursos cortos o de especialización en dichas universidades que puedan incrementar así tus probabilidades de encontrar un mejor trabajo.

Mucha suerte en tu búsqueda de la mejor universidad donde estudiar. Acuérdate que tu capacitación es una inversión de dinero y tiempo que estás haciendo y el lugar donde estudies puede hacer una enorme diferencia de oportunidades al momento que busques trabajo.

Filed Under: estudiar Tagged With: donde estudiar, institutos, qué estudiar, ranking, universidades

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cursos Online Gratis de la Universidad de Harvard
  • Cuáles son las diversas modalidades de estudios en una universidad
  • La importancia de los rankings para saber en qué universidad, instituto o escuela estudiar
  • Cursos online o presenciales, carreras profesionales, maestrías y doctorados

Copyright © 2021 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestro website. Si continuas usando este sitio, asumimos que estás de acuerdo con ello.Ok